Cómo migrar tu web a otro hosting sin problemas
Cambiar de hosting puede parecer una tarea complicada, pero con los pasos adecuados, puedes migrar tu sitio web sin inconvenientes. Ya sea que necesites más capacidad, mejor rendimiento o simplemente quieras aprovechar un hosting ilimitado gratis, migrar tu página correctamente garantiza que todo siga funcionando sin interrupciones. Si te preguntas «cómo migrar mi página web a otro hosting», ¡sigue leyendo! Este artículo te guiará paso a paso para completar la tarea de manera exitosa.
¿Qué necesitas antes de empezar?
Antes de comenzar, asegúrate de tener:
- Acceso al hosting actual y al nuevo: Necesitarás las credenciales de ambos.
- Copia de seguridad de tu web: Siempre realiza un backup completo antes de cualquier cambio.
- Información del dominio: Si también planeas migrar tu dominio a otro hosting, asegúrate de tener acceso al panel de control del registro de dominio.
- Conexión FTP y base de datos: Para mover archivos y datos de un hosting a otro.
5 Pasos para migrar tu página web a otro hosting
1. Realiza una copia de seguridad completa
Antes de hacer cualquier cambio, crea un backup de tu página web.
- Si tu hosting actual tiene un panel como cPanel, utiliza la función «Backup Completo».
- Descarga todos los archivos de tu sitio a través de FTP (por ejemplo, usando FileZilla).
- Exporta tu base de datos desde phpMyAdmin en formato SQL.
Esto te asegurará tener una copia funcional de tu web en caso de que algo salga mal.
2. Sube los archivos al nuevo hosting
Con tu copia de seguridad lista, es hora de transferir los archivos al nuevo hosting.
- Accede al servidor del nuevo hosting mediante FTP.
- Sube los archivos a la carpeta principal, generalmente llamada public_html o www.
Si tu nuevo hosting incluye un asistente de migración, ¡aprovéchalo para facilitar este proceso!
3. Importa la base de datos
Si tu sitio web utiliza una base de datos (como WordPress o Joomla), deberás importar los datos:
- Crea una nueva base de datos en el panel de control de tu nuevo hosting.
- Importa el archivo SQL que exportaste previamente usando phpMyAdmin.
- Actualiza el archivo de configuración de tu sitio (como
wp-config.php
en WordPress) con los nuevos datos de la base de datos (nombre, usuario, contraseña y servidor).
4. Verifica la configuración de correo electrónico
Si tu dominio incluye correos electrónicos personalizados (como info@tuempresa.com
), asegúrate de configurarlos en el nuevo hosting para evitar perder mensajes importantes.
5. Realiza el cambio definitivo
Una vez que confirmes que tu web funciona perfectamente en el nuevo hosting, realiza el cambio de DNS para que los visitantes accedan a la versión migrada.
Antes de migrar
- Elige un buen hosting: Si buscas calidad, revisa opciones locales y asegúrate de que el hosting cumpla con tus necesidades (soporte, velocidad, seguridad).
- Hosting ilimitado gratis: Aunque puede ser tentador, asegúrate de leer las condiciones para evitar limitaciones ocultas.
- Evita cambios en tu web durante la migración: Esto garantiza que no pierdas datos importantes.
- Comprueba los enlaces internos: Asegúrate de que todos los enlaces y rutas de tu web sean correctos en el nuevo hosting.
MANTENTE EN CONTACTO
Traslada tu web al hosting de BullSeo
Al elegir nuestro Hosting podrás recibir los siguientes beneficios:
- Velocidad optimizada: Para que tu web cargue rápido.
- Soporte técnico eficiente: Especialmente útil en caso de problemas durante la migración.
- Espacio y tráfico ilimitado: Ideal para proyectos en crecimiento.
- Compatibilidad con plataformas populares: Como WordPress, Magento o Joomla.